Pasar al contenido principal

page search

News & EventsWhat to Read
What to Read
what to read  
What to Read is the new name of an existing series formerly called "Country Insights Digest". What to Read is a periodic blog in which Land Portal researchers share their reading list and tell you why the selected pieces stand out in a sea of information. It is a reflection on some of the most important new articles and reports that aims to identify the most current points of discussion around land, distill key messages and points of debate, and offer you an entry point to learn more. We changed the name because our reading lists go beyond country borders.

 

Displaying 1 - 12 of 15
28 Marzo 2025
Anne Hennings
Esta entrada del blog forma parte de la serie Qué leer.  ¿Los proyectos de carbono forestal en África son verdes pero mezquinos? (original: Are forest carbon projects in Africa green but mean?) Me parece que este artículo de título
27 Febrero 2025
ouranien
Esta publicación de blog es parte de la serie Qué Leer (What to Read).______________________________________________________________________________Por Dr. Kouadio Raphaël Oura, ganador de la convocatoria realizada en colaboración con NELGA Como
02 Diciembre 2024
mariegagne
 Esta publicación de blog es parte de la serie Qué Leer (What to Read).¿Ha oído hablar de Pérdidas y Daños (P&D en adelante)? Debo admitir muy humildemente que no comprendía del todo los pormenores del concepto antes de que me pidieron que e
03 Agosto 2023
Anne Hennings
Esta entrada de blog forma parte de la serie Qué leer. Este número se ha elaborado en el marco de un proyecto en colaboración con ANGOC, ALRD y financiado por el Foro Global de Investigación Agrícola (Global Forum on Agricultural Research - GFAR).
12 Diciembre 2023
Nieves, Charl-Thom Bayer, Romy Sato
Este blog es parte de la serie Qué Leer En la Fundación Land Portal creemos que el acceso abierto a la información es crucial para lograr una buena gobernanza de la tierra y garantizar los derechos a la tierra para todos, especialmente para los gru
08 Marzo 2024
Nieves
Foto de Albert Gonzalez Farran / UNAMID,  mujer trabajando en granja, licensia (CC BY-NC-ND 2.0 DEED)   Este resumen ha sido actualizado el 11 de marzo de 2024. Nuestros colaboradores nos han alertado de que una de las
04 Abril 2024
Anne Hennings
  En tiempos de creciente degradación de la tierra, competencia por las tierras fértiles, volatilidad de los mercados agrícolas y menor interés por los trabajos agrícolas, a menudo nos preguntamos: ¿cómo harán frente a estos retos las próximas
20 Abril 2023
Rick de Satge
Este blog es parte de la serie Qué Leer A medida que la humanidad se esfuerza por comprender las causas y consecuencias de la creciente crisis climática, puede haber una tendencia a simplificar en exceso las cuestiones en un intento de identificar
21 Febrero 2023
Anne Hennings
Tras la "fiebre por la tierra" de 2007/2008, los investigadores y la sociedad civil investigaron la velocidad y la escala de este fenómeno o destacaron estudios de casos concretos. Quince años después, las comunidades que perdieron sus hogares durant
20 Octubre 2022
Rick de Satge
Este blog forma parte de la serie Qué leer. Como investigador que recopila carteras de países africanos para el Land Portal, me ha sorprendido el aumento de las desigualdades, tanto dentro de los países del Sur global como entre el Sur y el No
12 Septiembre 2022
Daniel Hayward
  Este blog forma  parte de la serie Qué leer (What to read) Viviendo en Tailandia, y estrechamente vinculado a los esfuerzos de apoyo a individuos y grupos en Myanmar que manejan las secuelas del golpe militar de 2021, escucho frec
19 Abril 2022
Anne Hennings
  Este es nuestro antiguo Boletín Perspectivas País, ahora rebautizado como Qué leer (What to Read) para hacer justicia a su contenido. A raíz de la creciente atención que los medios de comunicación prestan a los efectos del cambio climático